top of page

CULTURA E INTERCULTURALIDAD

La cultura es un arte que existe en un grupo social y doto ciudadano comparte una cultura, la cultura puede ser racional o irracional, objetiva o subjetiva, natural o científica, mito o verdad, puede ser cualquiera de ellas, pero es la expresión más hermosa mientras que todos acepten y disfruten de ella.

La ropa que vistes, la música que escuchas, las fechas festivas que celebras, los platos típicos que disfrutas, etc. todos ellos son parte de una cultura al que perteneces.

 

Hay que entender que las culturas son mutuamente inconmensurables ya que no se puede jerarquizar ya que nadie es mejor que otra cultura eso no se puede medir todos tienen el mismo valor. Por el hecho de que todos formamos parte por lo menos de una cultura, no puede haber un punto exterior, “neutral”, desde dónde valorar o juzgar otras; siempre dependemos del lenguaje y de los criterios de verdad de nuestra cultura y, como consecuencia, no hay posibilidad de establecer ninguna jerarquía entre ellas, ni tampoco de pretender que los valores de una sean aplicables a las otras en cualquier momento, es decir, de absolutizar o de universalizar los propios valores. Solamente podemos hablar de invariantes humanas, es decir, aquellas constantes como son pensar, hablar, creer, querer..., comunes a toda la humanidad, que cada cultura interpreta de manera diferente y distintiva.

 

Ahora comprendiendo el punto de que es cultura y lo inconmensurable que es la pluriculturalidad. La interculturalidad es convivencia y el respeto entre las diferentes culturas.

D55WOKQBEVDMNFQFGJWGK2PYYE.jpg
descarga (1).jpeg
bottom of page