top of page

ESTANDARES DE BELLEZA

 A partir de la llamada globalización cada información que se dan en los distintos países llega a cualquier parte del mundo y no es la acepción para las modas o los ideales de belleza que se han ido expandiendo, sin embargo algunas llegan a ser extremadas, estándares de belleza que incluso hacen daño a las personas.

Los estereotipos de belleza son una serie de características que forman parte de a algo o alguien; a los que la sociedad somete a un juicio, definiendo como estético o antiestético. Es decir que la gente da la aceptación o el rechazo a lo que es bueno o malo según su criterio, gusto, pertenencia socio-cultural (donde están insertos) y razonamiento.

1512223936_999010_1512230768_sumario_nor
estandar-belleza.jpg

Los estereotipos son transmitidos, promovidos y aprendidos con frecuencia a través de familia, amigos y medios de comunicación (Valdepeña, 2005), como la televisión, las revistas y las redes sociales, es de resaltar que el consumo en redes sociales se ha venido incrementando en la población en los últimos años, destacándose Facebook, Instagram y Twitter como las redes que dominan el mercado (Castro, 2015)

Estas fuentes ya mencionadas están al alcance de cada persona, el problema es la obsesión de las personas por querer cumplir  estos estereotipos, y es que muchas veces llegan a los extremos. Mostrando un nivel de delgadez extrema generando desordenes alimenticos así también como el consumo de anabólicos usados mayormente por parte de hombres, uso de cirugías plásticas, uso de medicamentos o uso de recomendaciones que se encuentran en las mismas redes sociales, mencionando métodos de adelgazamiento, que en lugar de servir a su propósito, dañan el cuerpo.

canonbellezag.jpg

Cada uno debe sentirse bien consigo mismo, va de la mano con su autoestima, sin embargo esto no quita que se debe llevar una vida saludable, comer bien, hacer ejercicio, dormir bien etc. Todo esto tiene relación para tener una vida equilibrada,  vivir bien y feliz.

bottom of page