
HÁBITOS
Los hábitos son algo muy importante en una persona la cual vive día a día con esta. Por ello vemos muy difícil el hecho de cambiarlo a una forma saludable para nuestro cuerpo, este cambio es muy difícil con el paso de los años por eso se recomienda que el cambio a un habito más saludable se haga en etapas tempranas de la vida como la niñez.
Los hábitos son considerados estilos de vida, comportamiento en la que se ven integrados la alimentación, higiene y actividad física, por ello su construcción a la forma saludable son esenciales para que se cree una persona sana en todos los aspectos y eviten que sufra enfermedades de distinto tipos.
Para que un niño deba iniciar por este proceso se debe tener en cuenta una cosa y es no hacer cambios drásticos en la vida de este sino lo contrario, que es ir de poco en poco que pase casi desapercibido por el infante no eliminando, sino las cosas que le hacen daño a su cuerpo por ejemplo en la alimentación de dulces o chucherías o en el caso del entretenimiento el internet, los celulares, etc.
En el aspecto de la alimentación lo que se recomienda es el consumo de alimentos variados o una dieta variada de acuerdo a la etapa en la que se encuentra, abarcando correctamente todo tipo de nutrientes y energía al cuerpo del infante. Lo que mas se debe priorizar es la ingesta de verduras, pescados, frutas. Recordar que esto no solo lo deben realizar los hijos sino también los padres porque se le considera a los padres como un espejo o figura a seguir de parte del hijo.
Después de una correcta alimentación se debe procurar también que el menor realice actividades físicos, cosa no difícil, ya que los niños por lo general tienen realizar algún deporte o juego que lo seguirán haciendo. Esto se hace para que el joven evite el sedentarismo y el infante desarrolle obesidad.
Respecto al entretenimiento se debe limitar los juegos o televisión porque el infante tiende quedarse pegado a este y desarrollar sedentarismo por ello es mejor que no esté frente a estos medios que puedes causar ocio.
Como se ve estos son los 3 principales aspectos a tratar si que quiere que un niño desarrolle hábitos naturales sanos. Aunque en todo momento se mencione no olvidar que se debe hacer todos estos cambios junto con los padres porque ellos son reflejan todo lo que realicen sus padres.

