
REDES SOCIALES
Hoy en día en estás épocas de pandemia las redes sociales se han vuelto vital para los jóvenes ya que la interacción social ha Sido restringido y no es malo que usen este medio para interactuar lo malo es cuando prefieren vivir en un mundo virtual dónde pueden moldear su vida a su antojo ya que pueden describirse como quieren en redes sociales aunque tambien hay personas con malos pensamientos que usan las redes sociales para captar jóvenes para acosarlas y chantajearlas por ello los padres de familia deben estar supervisando el perfil de sus hijos para que no caigan en las garras de gente maliciosa.

Las redes sociales tienen ventajas y desventajas, las ventajas son los reencuentros con conocidos, relacionarse con gente nueva, compartir momentos especiales, encontrar información en tiempo real, etc. las desventajas son los peligros que se puede tener conforme a la privacidad de la persona, puede que la persona cambien su comportamiento, la falta de control de los datos personales, pueden llegar a ser adictivas y tomar mucho tiempo del determinado, daños en la salud física y mental.

Para nadie es un misterio, que actualmente vivimos en tiempos de grandes cambios y procesos culturales, influenciados en gran medida por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para ir más allá influenciados también por la aparición de múltiples redes sociales.
En primer lugar se debe especificar que se entiende por “Redes sociales”, pues bien en términos básicos, una “red social”, tiene que ver con aquellas compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, ya sea lo concerniente amistad, parentesco intereses en común, ideologías, entre otros.


Si nos enfocamos en dicha definición, es probable que estas estructuras sociales siempre hayan estado presentes, por lo mismo se debe abarcar un eje específico, eje que tendrá relación con las redes sociales presentes en internet, las cuales han influenciado una serie de movimientos sociales y culturales a nivel mundial

Es lo interesante de las redes sociales, la generación de discursos alternativos que se dan a conocer en ellas, donde adultos y jóvenes pueden en cierta medida crear consciencia de temas de nuestra sociedad, opinar conociendo de lo que hablan, ya que por el mismo hecho de que se genere la masificación de contenidos en torno a un tema, crea en los seres humanos un interés por saber y opinar con consciencia de los temas.