top of page

DESARROLLO PERSONAL

autoestima.jpeg

LA AUTOESTIMA

La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro ser, de quiénes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y se puede mejorar.

aa.jpg

EL ALCOHOLISMO

Enfermedad crónica caracterizada por la ingesta descontrolada de alcohol y preocupación por el consumo.

El alcoholismo es la incapacidad de controlar el consumo de alcohol debido a una dependencia física y emocional.

TRANSTORNO ALIMENTICIO

Los trastornos alimentarios son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Se puede comer mucho menos o mucho más de lo necesario. Los trastornos alimenticios son afecciones médicas.

banner - embarazo adolescente.jpg

EMBARAZO ADOLESCENTE

El embarazo adolescente es un problema de salud pública que incide en la vida y salud de las menores de edad que son madres. Restringiendo sus oportunidades vitales, y limitando su acceso a oportunidades educativas o laborales acentuando las condiciones de pobreza y precariedad.

1593526155_029063_1593526300_noticia_nor

USO DE REDES SOCIALES

Las redes sociales son servicios prestados a través de Internet que te permiten generar un perfil público, en el que puedes plasmar datos personales e información de ti mismo, orientándote a través de herramientas que te permiten interactuar con otros internautas.

cyber-bullying-720.jpg
BULLYING Y CIBERBULLYING

El ciberbullying supone el uso de las nuevas tecnologías para acosar a un alumno o alumna. Las diferencias entre el bullying y el ciberbullying son las siguientes: El bullying se desarrolla físicamente en el entorno escolar, sin embargo, el ciberbullying se desarrolla en internet

SEXUALIDAD

Se refiere a una dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano: Basada en el sexo, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción.

2035504_w980h638c1cx2136cy1424cxt0cyt0cx

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

El método anticonceptivo es cualquier método usado para prevenir el embarazo. Otra forma de decir método anticonceptivo es "anticoncepción". Si tiene relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, existe la posibilidad de que pudiera quedar embarazada.

Máscaras y teléfonos móviles

Los tres principales tipos de comunicación son el agresivo, el asertivo y el pasivo. El único verdaderamente recomendado para establecer relaciones personales e interactuar con los demás en cualquier contexto es el asertivo.

TIPOS DE COMUNICACIÓN

1568735416_192485_1568736065_noticia_nor

IDENTIDAD

La identidad personal está constituida por el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás

joven-depresion.jpg

SUICIDIO Y DEPRESIÓN

El suicidio es un fenómeno complejo que falta abordar de manera integral para comprenderlo y prevenirlo cuando se ha convertido en un problema de salud en nuestro entorno”

de0eb7c66c3a150d41eb073d64d28c5c.jpg

ESTEREOTIPOS

Un estereotipo, según el Instituto Aragonés de la Mujer, es “una imagen, idea o representación mental simple y rígida, que un grupo social tiene de otro colectivo o grupo. Son opiniones generalizadas y no contrastadas. Se basan en ideas preconcebidas que distorsionan la realidad, porque seleccionan o hacen énfasis en unos atributos en detrimento de otros; a partir de unos pocos rasgos, nos hacemos una idea de los individuos y establecemos unas expectativas de comportamiento”.

ABORTO

Un aborto es un procedimiento para interrumpir un embarazo. Se utilizan medicinas o cirugía para retirar el embrión o el feto y la placenta del útero. El procedimiento es realizado por un profesional de la salud con licencia. La decisión de interrumpir un embarazo es muy personal

salud-726x365.jpg

HÁBITOS

Son pautas estables de comportamiento que ayudan a niños y niñas a orientarse y a formarse mejor, permitiéndoles organizarse tanto a nivel personal como colectivo. Los hábitos son conductas que repetimos muchas veces hasta que forman parte de nuestras actividades diarias.

PROYECTO-VIDA-TRABAJO.jpg

PROYECTO DE VIDA

El proyecto de vida es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que como dueña de su destino decide cómo quiere vivir.

bottom of page